top of page

Opinión de Dr. Luis Mayo- Santana

Luis Mayo Santana, PhD,

Opinión de Dr. Luis Mayo Santana

Profesor universitario

 

“Un show cristiano en televisión promueve a Trump con el anuncio de la llegada del reinado de Cristo y el fin de los tiempos.”

El artículo de Mike Hixenbaugh para NBC News, publicado el 3 de mayo de 2024 y bajo el título “Un show cristiano en televisión promueve a Trump con el anuncio de la llegada del reinado de Cristo y el fin de los tiempos.”, describe un evento en la Regent University donde los asistentes, seguidores del programa de televisión FlashPoint, se reunieron para una grabación. Este programa combina elementos de comentarismo político pro-Trump con mensajes que los presentadores afirman son revelaciones divinas, apuntando a una agenda de dominio cristiano en las esferas clave de la sociedad, como el gobierno y los medios.

En el debate sobre el programa FlashPoint, hay varios argumentos a favor que merecen atención. Primero, FlashPoint ofrece un espacio para la expresión de creencias religiosas y políticas, lo cual es esencial en una sociedad que valora la libertad de expresión. La capacidad de expresar abiertamente tales creencias sin temor a represalias fomenta un ambiente de apertura y diálogo que es fundamental para el mantenimiento de una sociedad democrática.

Además, otro argumento positivo es que FlashPoint parece proporcionar a sus seguidores un sentido de comunidad y propósito. Este aspecto es invaluable, ya que el sentido de pertenencia y tener un propósito compartido son cruciales para el bienestar individual y colectivo. En un mundo donde muchas personas se sienten desconectadas o aisladas, iniciativas que fortalecen los lazos comunitarios pueden tener un impacto significativo en la salud mental y emocional de los individuos.

Por otro lado, FlashPoint también ha demostrado ser un vehículo efectivo para la movilización política. Ha sido capaz de organizar y movilizar a sus seguidores para la acción política, influyendo en votaciones y participando en actividades cívicas. Esto demuestra el poder de los medios y eventos como FlashPoint para fomentar la participación ciudadana en procesos democráticos, un pilar esencial de cualquier sociedad que se precie de ser abierta y justa.

Sin embargo, existen argumentos significativos en contra del programa que no deben ignorarse. Un aspecto controvertido es la mezcla de religión y política en el programa. La integración de mensajes religiosos explícitos en un discurso político puede ser problemática en una sociedad plural, donde es vital mantener separadas las líneas entre el Estado y la religión para asegurar la equidad y la neutralidad gubernamental.

Otro problema es la diseminación de información potencialmente falsa por parte de FlashPoint. El programa ha sido acusado de propagar teorías de conspiración y desinformación, como las afirmaciones desacreditadas sobre fraudes electorales. Esto puede ser extremadamente perjudicial, ya que fomenta la desconfianza en las instituciones democráticas y puede erosionar los fundamentos de la gobernanza democrática.

FlashPoint podría estar fomentando el extremismo al presentar la política como una batalla espiritual cósmica con consecuencias eternas. Este enfoque puede incentivar actitudes extremistas entre sus seguidores, lo que a su vez podría llevar a acciones más radicales y violentas, como sugiere el atentado del 6 de enero en el Capitolio. Tal radicalización de la política no solo es peligrosa para la estabilidad de la sociedad, sino que también amenaza los principios básicos de convivencia pacífica y respeto mutuo en una comunidad diversa.

Principio del formulario

Final del formulario

Este tipo de programas, como FlashPoint, que mezclan intensamente la religión con la política y presentan la información política como una misión divina, pueden tener varios impactos potencialmente peligrosos en la sociedad estadounidense, tales como:

Polarización intensificada: Al promover una visión del mundo en la que las elecciones políticas están entrelazadas con la salvación o condenación eterna, estos programas pueden exacerbar la polarización. Esto puede llevar a que las diferencias políticas sean vistas no solo como disputas sobre políticas públicas, sino como batallas espirituales, aumentando la intolerancia y la deshumanización de los oponentes. Desinformación y teorías de conspiración: Programas como FlashPoint a menudo propagan teorías de conspiración y desinformación, como se mencionó en el caso de las elecciones de 2020. Esto puede socavar la confianza en las instituciones democráticas y fomentar el cinismo hacia el proceso electoral, debilitando la democracia. Legitimación de actos extremos: Cuando los líderes de tales programas proclaman que tienen un mandato divino, y que están en una guerra espiritual, algunos seguidores pueden sentirse justificados para llevar a cabo actos de violencia o extremismo en nombre de estas creencias. Esto puede llevar a incidentes como el asalto al Capitolio de los Estados Unidos el 6 de enero de 2021. Influencia sobre la política pública: La fuerte influencia de estos programas en sus audiencias puede llevar a cambios significativos en la política pública que podrían no reflejar el bien común, sino más bien las creencias específicas de un grupo religioso. Esto puede incluir políticas que limiten derechos de otros grupos, bajo la justificación de que están alineadas con mandatos divinos. Erosión de la laicidad del Estado: Si estos movimientos ganan suficiente tracción y poder, podrían erosionar el principio de la separación entre iglesia y Estado, fundamental para mantener una sociedad plural y democrática donde se respeten múltiples creencias y perspectivas.

En conjunto, el impacto de estos programas puede ser profundamente divisivo y potencialmente desestabilizador, especialmente en un clima político ya polarizado. Es crucial fomentar un diálogo basado en hechos y respeto por las diferencias, y mantener un equilibrio entre la libertad de expresión y la responsabilidad de no incitar al odio o la violencia.

Principio del formulario

Final del formulario


53 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Kommentare


bottom of page