top of page

TANGO Y CANDOMBE en el THALIA SPANISH TEATHER

Roberto Ramos Perea

Reseña por R RAMOS-PEREA

De las muchas gratas experiencias de mi viaje a Nueva York, fue la de visitar una de las columnas centrales del teatro hispano que sostiene un señorío de años: la pareja vital de Ángel Gil Orrios y Soledad López, amigos queridos que han mantenido por décadas un espacio de expresión teatral y musical que honra como ningún otro lo que llamamos teatro en español en la gran manzana. Ese espacio se llama Thalia Spanish Theatre en Queen's.

Ángel y Soledad, con no pocas dificultades, pero con recia voluntad, han llevado a escena clásicos del teatro de España y de Latinoamérica junto a un continuo flujo de espectáculos musicales y de danza que son orgullo de nuestra comunidad. De Puerto Rico apunto que llevaron a escena magistralmente y con sonora celebración crítica, mi monólogo NOSOTRAS LO HACEMOS MEJOR, con la primera actriz SOLEDAD LOPEZ y la muy querida amiga MEREL JULIÁ, esposa de nuestro queridísimo Raúl admirado.

No abundo en las complejidades de mantener un espacio teatral en Nueva York. Las sabemos y las vimos, y los que no la sepan las suponen porque allí la competencia con el "mainstream" Broadway estadounidense es caníbal y voraz. Pero los latinos en Nueva York apoyan su teatro si les gusta lo que ven, si les habla de quién son, de su realidad, de su pasado y de los vínculos que por virtud de la memoria, les dan identidad y presencia.

Fui a ver TANGO Y CANDOMBE recordando que Ángel Gil es un creador imaginativo y furioso. Arma sus espectáculos musicales uniendo lo mejor de los exponentes de los géneros que reúne. No es el primer espectáculo de música y danza que le veo. He visto algunos más y siempre me salta del escenario una calidad suprema, un lujo de detalles musicales y un fluir de cuerpos que es una delicia admirar. TANGO Y CANDOMBE es una ingeniosa y muy atractiva fusión de la suavidad y sensualidad del tango arrabalero, con lo que nos inspira nuestra herencia negra, en particular la de los negros del cono sur. Todo un volcán de sangre latina que hace vibrar el corazón.

Nos asombra la fusión, porque no la conocíamos, pero no hay mejor manera de saberla que verla. Los bailarines Guillermina Quiroga, Mariano Logiudice, Analla Carreño, Luis Ramírez, Mliteri Tucker y Billie “el Negrolo” son el carbón que funde en diamante estos sensuales ritmos. Cada uno de ellos tiene su momento de luz. Una de las piezas es un tango solitario y triste que arranca de nuestra alma la esencia viva del amor, mientras por otro lado, África salta a nuestra falda con una vivacidad que casi nos invita a bailar en el escenario.

Súmele a esto las privilegiadas voces de la muy reconocida y celebrada Julieta Rada, y la voz tanguera de Ache Rey. Vibrantes, alegres, sentidos, sus voces arroban el espectáculo.

Emilio Messiez en el Piano, el bandoneón de Leandro Ragussa, la guitarra de Federico Diaz el contrabajo de Carlos Pino, y el alucinante violín del Maestro Sergio Reyes son un estallido de sensaciones. Y no por último menos importantes, los tambores de Arturo Préndez, Chino Benatar y Fabricio Teodoro tienen el África en las manos y te la regalan como latidos furiosos.

No puede perderse TANGO Y CANDOMBE. Es un encuentro con lo nuevo, con lo arriesgado y lo sublime. Un encuentro con la raíz latinoamericana que es majestuoso en todos sus sonidos, imágenes y colores.

Los invito si anda por allí. Yo me hubiese quedado un largo rato más.

 
 
 

Comments


bottom of page