top of page


ihuman de Roberto Ramos-Perea
por Vivian Auffant Vázquez (Universidad de Puerto Rico) "Quiero vivir en ti… Ser lo que no fui" Mario Casanova El diálogo entre Mario, el filósofo escritor y Bruno el humanoide mantiene los problemas existenciales de la creación y de la vida. Los primeros parlamentos de la obra llevan a Mario a un ahora en el que quiere examinar el ayer. Busca adentrarse en las contradicciones que le hicieron vivir y que cada uno ha repetido perpetuando la emoción por encima de la razón
Instituto Alejandro Tapia y Rivera
27 oct6 Min. de lectura


ihuman de Roberto Ramos-Perea: una tragedia posthumana en clave puertorriqueña.
Por Luis Mayo Santana 14 de octubre de 2025. En el panorama del teatro filosófico contemporáneo, ihuman de Roberto Ramos-Perea se presenta como una tragedia posthumana que interroga los límites de la inteligencia artificial desde una sensibilidad profundamente puertorriqueña. Esta obra no se limita a explorar los dilemas tecnológicos; se convierte en una meditación escénica sobre la identidad, la memoria y la ética en tiempos dominados por algoritmos. Ramos-Perea propone
Instituto Alejandro Tapia y Rivera
14 oct3 Min. de lectura


NUESTRO 𝐄𝐒𝐏𝐈𝐑𝐈𝐓𝐈𝐒𝐌𝐎 𝐇𝐎𝐘
𝐏𝐨𝐫 𝐑.𝐑𝐚𝐦𝐨𝐬-𝐏𝐞𝐫𝐞𝐚 Hoy tuve el inmenso privilegio de hablar ante el salón de conferencias de la Fraternidad Surcos...
Instituto Alejandro Tapia y Rivera
1 sept3 Min. de lectura


𝐑𝐞𝐬𝐞𝐧̃𝐚: “𝐋𝐚 𝐞𝐫𝐫𝐞” 𝐝𝐞 𝐒𝐲𝐥𝐯𝐢𝐚 𝐁𝐨𝐟𝐢𝐥𝐥: 𝑈𝑛 ℎ𝑜𝑛𝑑𝑜 𝑡𝑎𝑗𝑜 𝑎 𝑙𝑎 𝑐𝑜𝑛𝑐𝑖𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎
𝐏𝐨𝐫 𝐑. 𝐑𝐚𝐦𝐨𝐬-𝐏𝐞𝐫𝐞𝐚 𝐰𝐰𝐰.𝐢𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐭𝐨𝐚𝐥𝐞𝐣𝐚𝐧𝐝𝐫𝐨𝐭𝐚𝐩𝐢𝐚.𝐨𝐫𝐠 Conocí este texto y su excelente potencial...
Instituto Alejandro Tapia y Rivera
31 ago3 Min. de lectura
bottom of page