UNA VISITA PROMETEDORA
- Instituto Alejandro Tapia y Rivera
- 27 ago
- 2 Min. de lectura

Por R. Ramos-Perea
Tuvimos el inmenso placer de recibir en la sede del @Instituto Alejandro Tapia y Rivera al distinguido colega dramaturgo, periodista, director de escena y actor Héctor Luis Rivera, creador e impulsor de los premios Latin Alternative Theater Awards de Nueva York, conocidos como los Premios LATA, que ya lleva más diez años de brillantes y acertadas premiaciones. Hace pocos días, Rivera otorgó la primera distinción de estos prestigiosos Premios en el capítulo de Puerto Rico, recién fundado por él, para honrar y premiar lo mejor de nuestras artes escénicas a nivel isla.
Destacado periodista cultural a través de su programa “Héctor Luis sin censura”, ha dedicado toda su vida a la celebración del teatro y del espectáculo, honrando y destacando aquellas muestras de teatro puertorriqueño y latino que a duras penas sobreviven en medio del llamado”mainstream” norteamericano y Latino. Por eso sus premios están dirigidos al teatro ‘alternativo’, es decir, aquel teatro que, a la par de las grandes producciones de inmensos presupuestos, mantiene viva una tradición de un teatro que tiene algo que decir, que pocas veces se reconoce, que casi nunca se alienta y que padece de las terribles carencias a las que se somete el teatro serio de ideas y de propuestas significativas.
Su reciente premiación reconoció importantes producciones puertorriqueñas, no necesariamente pertenecientes al comercial ‘mainstream’ sanjuanero, sino al teatro mesurado, profundo, importante y significativo. Este artista puertorriqueño ama a su patria como muy pocos, y ciertamente es uno de los mejores vínculos entre la isla de Puerto Rico y la isla de Manhattan, desde donde fluyen torrentes de cariño, familiaridad y esperanza.
Nuestra larga reunión consolidó proyectos importantes que se realizarán en la Gran Manzana el próximo año, al igual que iniciativas conjuntas con el Instituto Alejandro Tapia y Rivera, destinadas a las mismas misiones patrióticas que él ha emprendido, sobre todo la vinculación del teatro isleño con el teatro de la metrópoli que son parte de la visión y mision del Instituto Tapia.
Todo nuestro apoyo, cooperación, solidaridad y compromiso absolutamente desinteresados y fraternalespra este hermano boricua. ¡Héctor Luis, esta es tu casa porque esta es tu patria!



Comentarios